sábado, 24 de agosto de 2013

¿SABÍAS QUE TE PUEDES QUEDAR SIN ASISTENCIA SANITARIA GRATUITA?



Pues si, lo cierto es que te puedes encontrar con la desagradable sorpresa de tener que ir al médico y que te cobren por ello.
Si has tenido la mala suerte de quedarte en paro y la desgracia de haber agotado tu prestación por desempleo sin haber conseguido otro trabajo, puedes PERDER EL DERECHO A LA ASISTENCIA SANITARIA GRATUITA.

La información sobre todos los casos posibles la puedes encontrar en detalle en la web del INEM:


En concreto, afirma que para los desempleados que dejan de cobrar prestaciones se extiende el derecho de asistencia sanitaria, siempre y cuando se mantenga inscrito como desempleado en la oficina de empleo. Así que mucho ojo con seguir "sellando el paro"; si esta es tu situación, QUE NO SE TE OLVIDE SELLAR.

Puedes encontrar más información en esta web: http://www1.seg-social.es/ActivaInternet/Panorama/REV_031002

Y el Real Decreto completo aquí: http://www.seg-social.es/Internet_1/Normativa/169476

Espero que sirva.
María.

martes, 20 de agosto de 2013

AHORRAR EN FACTURA DE MÓVIL


¡Elegir compañía y tarifa de móvil está muy mal pagado! Hay que consultar todas y cada una de las webs y hacer una comparativa para poder seleccionar la que más te conviene según tus necesidades.

Yo he encontrado una manera más sencilla. En http://tarifasmoviles.info/ tienes toda la info sobre las tarifas del mercado de telefonía móvil de omvs. Omvs son operadores móviles virtuales que utilizan las redes de Movistar, Vodafone y Orange; por ejemplo:

        Tuenti móvil usa la red de Movistar
        Pepephone usa la red de Vodafone
        Simyo usa la red de Orange

Mensualmente puedes consultar la comparativa de tarifas para elegir la más adecuada, sin pagar más de lo necesario, según tu perfil de consumo de llamadas y/o internet móvil.

Si queréis ver un ejemplo, este es el enlace de la última comparativa:

Nosotros tenemos Tuenti móvil y Simyio y hemos ahorrado bastante en factura. Y para los que no confíen en este tipo de operadores, os puedo decir, por nuestra experiencia, que no hemos tenido problemas de ningún tipo.

Eso si, antes de cambiar de operador, llama a tu compañía para que te den el código de liberación de tu teléfono (si tu compromiso de permanencia ha terminado están obligados a dártelo aunque te cobrarán alrededor de 5 €). Si por cualquier motivo no puedes obtener el código de liberación, existen webs donde puedes conseguirlo; yo he usado esta http://www.tianya.es/ es barata y fiable y te dan el código en menos de 12 horas. 

Espero que os sirva.
Juan.

miércoles, 7 de agosto de 2013

Nuevo descubrimiento: SORTEAMUS

Ayer hice un pedido en la web http://www.radabeauty.com/, pero antes de finalizar la compra me puse a investigar la manera de poder ahorrarme algo. ¡Y la encontré! Hay una web en la que por participar en un sorteo (sólo por participar) consigues descuentos. Es esta:


El funcionamiento es muy sencillo; en el apartado de "sorteos activos" eliges el que más interese, únicamente para participar o bien porque te interese un descuento en concreto, y le das a participar. A continuación te tienes que logear (yo lo hice con Facebook) y, según el sorteo, tendrás que responder alguna pregunta, dar al "me gusta" en la página corporativa de Facebook de la empresa que realiza el sorteo, etc. En definitiva, acciones muy sencillas y que requieren poco tiempo.

En definitiva, muy aconsejable. Yo me ahorré un 10% en mi compra y, si tengo suerte, me toca un kit valorado en 80 €.

Espero que sirva.
María.

lunes, 8 de julio de 2013

Ahorrar en libros de texto




Hoy estoy muy contenta porque me han llegado mis libros de texto para el próximo curso y me he ahorrado 18 euros... 18 euros en 2 libros!!!!.
Al principio pensé comprarlos donde siempre, en la Picasso, pero se me ocurrió mirarlo en Amazon y no dudé ni un segundo.

Anímate y compara precios. No te llevará mucho tiempo.



También he conocido personas que han comprado libros de texto de segunda mano en webs de venta en general tipo http://www.segundamano.es/  o http://www.milanuncios.com/  o bien en webs específicas como http://www.relibrea.com/ . De igual forma, si cuidas un poco tus libros de texto y no haces anotaciones en ellos, puedes venderlos cuando no los necesites.

Anímate a reutizar libros

Espero que sirva.

María.

jueves, 27 de junio de 2013

COMISIONES CAJAMAR


¿Ya te han cobrado comisión en tus cuentas de Cajamar?
¿Sabías que pueden suponer hasta 56 € al año a pesar de realizar movimientos?

El truco para no tener comisiones sin cambiar de banco es el siguiente:

1. Si ya tienes cuenta en oficina y acceso a ésta desde Internet, date de alta una "cuenta.i" desde la banca electrónica y solicita la tarjeta de débito asociada a dicha cuenta.i.
2. Luego asocias a la cuenta.i todas las domiciliaciones (esto es importante si tienes recibos domiciliados para evitar impagos).
3. Ya solo queda ir a la oficina a anular la cuenta original y las tarjetas. Te ahorras 56 € y la cuenta.i te da un interés del 1% del dinero que tengas en la misma.

Toda la info en este enlace:

Espero que os sirva.

Juan.

sábado, 8 de junio de 2013

BISUTERÍA: LIMPIARLA Y NO TENERLE MIEDO...

Cuando estaba en la universidad solía comprar bisutería y el otro día me encontré una caja con pendientes por casualidad. Pensé que podía volver a usarlos pero estaban en muy malas condiciones. Entonces me acordé del Aladín (aquel algodón rosa que usábamos en manualidades en el cole) pero me dio por investigar una forma más sencilla de limpiar la bisutería y la verdad es que encontré muchos métodos, pero el más barato, sencillo, limpio y respetuoso con el medio ambiente es la goma MILÁN!!!!! Así es, espero que se aprecie algo en la foto. Se quedan relucientes.
Y para las que tengan alergia... otro milagro barato: pon laca de uñas transparente en la zona que queda en contacto con la piel y déjalo secar. Y ¡tachán! puedes usar bisutería.
Espero que os sirva.
María.

domingo, 12 de mayo de 2013

CÓDIGOS PROMOCIONALES Y CUPONES DE DESCUENTO


¿Os acordáis de cuando llegaban las páginas amarillas a casa? No sé vosotros, pero yo lo primero que hacía era mirar corriendo los cupones de descuento que había dentro... Pues bien, ahora existe la versión mejorada de este modo de ahorro.

Los cupones de descuento o códigos promocionales se consiguen a través de Internet en multitud de páginas y podéis encontrar descuentos de todo tipo, es más, siempre que tengáis intención de hacer una compra (on line o en tienda física) o de comer fuera o de solicitar la prestación de cualquier servicio, os recomiendo que busquéis cupones de descuento en la web; os sorprenderá la cantidad de descuentos que se ofrecen existen.

El funcionamiento de los cupones de descuento dependerá del caso. Puede ser:

- Si es en tienda física, que os pidan que llevéis en papel el cupón de descuento que previamente habéis descargado.
- Si es en tienda on line, que introduzcáis un código de descuento durante el proceso de compra.

El procedimiento es tan sencillo como hacer una búsqueda en Google con el establecimiento (por ejemplo, Pixmania, Redcoon, Weekendesk, Décimas, Foster's Hollywood, MacDonald's, Grand Père, etc.) o el servicio (tintorería, limpieza dental, autoescuela) y las palabras "cupón descuento".

A día de hoy os puedo decir varias páginas donde podéis encontrar cupones y códigos; son las siguientes:

Y por supuesto en la web de las propias empresas:

http://www.fostershollywood.com/
http://www.mcdonalds.es/ofertas/

Espero que os sirva.

Juan.

miércoles, 8 de mayo de 2013

ESCUELA OFICIAL IDIOMAS: AHORA SI


¿Has intentado alguna vez entrar en la escuela oficial de idiomas? Yo si, la verdad es que muchas veces. 

Hasta el año pasado, el principal criterio de admisión en las escuelas oficiales de idiomas de Andalucía era la renta. Ahora priorizan a los que están en situación de desempleado con una antigüedad de al menos seis meses (entre los que me incluyo, claro).

El plazo de presentación de solicitudes es del 1 al 20 de mayo inclusive.

Ahora si no dispones de mucho dinero para mejorar tu curriculum en idiomas, esta es tu oportunidad; obtén un título oficial en una escuela pública.

Os dejo el enlace con la información, aunque podéis dirigiros directamente a la escuela oficial de idiomas de vuestra ciudad:


Espero que os sirva.

María.

martes, 30 de abril de 2013

REUTILIZA: FABRICA UN PUF CON UN NEUMÁTICO


Como veis el proceso no necesita mucha explicación... y el resultado es impresionante: un puf profesional y un neumático menos en un vertedero. Personalmente yo añadiría un acolchado fino sobre el tablón de madera para que fuera más cómodo.

Espero que os guste.

María.


domingo, 28 de abril de 2013

CURSOS GRATIS UNED

Que mejor forma de ahorrar que hacer algo gratis. ¿Conocéis los cursos online de la UNED? Hay múltiples temáticas como son comercio electrónico, contabilidad, Inglés, Química,... Nosotros hemos hecho alguno de ellos y os los recomendamos.
Os dejo el enlace a continuación:


María.

miércoles, 24 de abril de 2013


Ya estamos en Facebook. ¡¡¡¡¡BÚSCANOS!!!!!
AHORRAR EN COSMÉTICOS: DESMAQUILLANTE DE OJOS CASERO

Necesitamos:
- Tomillo
- Aceite de oliva virgen extra

Pasos:
1. Hacer una infusión de tomillo (para medio vaso de agua, dos cucharadas pequeñas de tomillo)
2. En el recipiente en el que vayamos a conservar el desmaquillante se echa la mitad de aceite de oliva y la mitad de la infusión de tomillo.

Es un desmaquillante en dos fases, por lo que antes de usar hay que agitarlo bien.

Es un desmaquillante muy efectivo, dura muchísimo tiempo y es apto para pieles sensibles.

Espero que os guste.

María.

lunes, 22 de abril de 2013

AHORRAR EN SERVICIOS, CINE, RESTAURANTES Y OCIO EN GENERAL



Este miércoles quiero ir al cine porque es el día del espectador y las entradas son más baratas pero... ¡¡hay Champions!!.

Ante semejante problemón he optado por buscar ofertas por Internet para poder ir al cine barato cualquier día de la semana y he encontrado una oferta en esta página web: http://www.laguiamagnetica.com. La entrada un día normal vale 6 euros por persona y con esta oferta sale a 4,50 por persona. María y yo nos vamos a ahorrar 3 euros y además ¡¡puedo ver la Champions!!

¿Conocías estas páginas web? ¿No te has fiado nunca de las ofertas que ves por Internet? Pues bien, funcionan y son una forma segura de ahorrar en diferentes servicios y múltiples opciones de ocio, como por ejemplo limpiezas o implantes dentales, veterinarios, peluquería, circuitos termales, muebles, móviles, restaurantes, pastelerías, cine, rayos UVA, tecnología, colchones, acupuntura, autoescuelas academias de inglés... de todo...

A continuación os pongo unas cuantas páginas web que yo consultó habitualmente para buscar ofertas y ahorrar en cosas que ni os imagináis... 

www.letsbonus.com
www.groupon.es
www.groupalia.com
www.laguiamagnetica.com

También existen web que trabajan a nivel local, como por ejemplo www.emocion.com, busca la tuya en Google.

Espero que os sirva.

Juan.

miércoles, 17 de abril de 2013

AHORRAR AGUA EN CASA


Hay muchos métodos para ahorrar agua en casa, yo os voy a contar uno muy sencillo que llevo haciendo hace varios meses.

Un día quise saber la cantidad de agua fría que desperdiciaba hasta que salía caliente para la ducha. Pues bien, en mi caso son ¡¡¡¡5 LITROS!!!!. Desde entonces lleno una garrafa con este agua y la uso después en casa para regar macetas, como agua para fregar el suelo e incluso para usar en lugar de tirar de la cadena del WC.

Si hacéis el cálculo, el ahorro en dinero no supone mucho para una casa con pocas personas, pero como ya sabéis el agua es un bien escaso en el planeta y es nuestro deber no malgastarla.

Espero que os sirva.

María.

viernes, 12 de abril de 2013

RECETA YOGUR CASERO: BARATO Y NATURAL 

Cuando era pequeña en mi casa tomábamos yogur casero que hacía mi madre. Éramos muchos en casa y eran pocos los recursos. En cualquier caso, a mi me encantaba tomar yogur casero y me divertía ayudar a prepararlo. 
Ahora también lo hago porque me parece más natural, además es una forma de AHORRAR y de generar MENOS RESIDUOS.
¡Os va a parecer muy fácil y muy rico!

Ingredientes:
1 Litro de leche
1 yogur natural (sólo para la primera vez)

Herramientas:
1 olla
Botes de cristal o plástico
Varilla
Nevera pequeña (opcional)
Armario (jajajaja... ya os explicaré)
Manta o jersey viejo

Pasos:
1. Calentar 1 Litro de leche en la olla (se supone que tiene que llegar a 45 grados, pero como casi nadie tiene un termómetro de cocina en casa, el truco de toda la vida es: que moleste sin llegar a quemar, vamos, metiendo el dedillo en la leche)
2. Apartar del fuego echar el yogur natural (las siguientes veces no hace falta comprar yogur, usar el vuestro)
3. Remover bien con la varilla para que no queden grumos
4. Llena los recipientes en los que hayas decidido conservar el yogur (mejor de cristal)
5. Pon los recipientes dentro de una nevera pequeña o envuelvelos en una servilleta.
6. Consérvalos dentro de un armario (que no le de la luz ni el aire) envueltos en un jersey o manta viejos
7. 12 horas después al frigo y ¡¡a comer!!

Espero que os guste.

María.

lunes, 25 de marzo de 2013

INDISPENSABLE PARA AHORRAR EN LA COMPRA CARBURANTE:

Ir a la gasolinera es una pesadilla. Llenar un tanque cuesta prácticamente igual que llenar un carro de comida en cualquier supermercado y, además, parece que vayas a la gasolinera que vayas los precios son casi idénticos. Pues bien, aunque parezca mentira, si te planificas bien los viajes, es posible ahorrar al comprar carburante si compruebas la siguiente web del Ministerio de Industria, Energía y Turismo:

http://geoportal.mityc.es/hidrocarburos/eess/

¡Ponla en tus favoritos! En ella puedes comparar los precios de las diferentes gasolineras según ubicación. Yo acabo de hacer una simulación en la que he podido comprobar que entre la gasolinera más cara y la más barata de una localidad, para un depósito de unos 45 litros, hay una diferencia de casi 6 euros en el precio total.

Espero que os ayude.

Juan.

viernes, 15 de marzo de 2013

REUTILIZAR


Ayer quería ir a comprar unos botes para brochas, lápices, etc. Pero pensé que era un gasto superfluo y que debería aprovechar y reciclar algo que tuviera en casa. Y así lo hice. Estos son botes de cristal a los que les he puesto piedras en el fondo y cinta para ocultar las muescas de la tapa. El de la izquierda era demasiado profundo y se me quedaban los lápices poco accesibles... ¡pues más piedras al fondo!

Resultado: menos residuos y más dinero al bolsillo.

María.
¡Hola a todos!

Somos Juan y María. Treintañeros, con estudios universitarios, con una carrera profesional y con una situación que os parecerá muy similar a todos... la CRISIS ha entrado en nuestra casa.
Así que lo que toca es reinventarse, adaptarse y AHORRAR.
Esperamos que os sean útiles nuestros post... que serán muuuuy diversos. Os lo prometemos.

¡Hasta pronto!

Juan y María