martes, 30 de abril de 2013

REUTILIZA: FABRICA UN PUF CON UN NEUMÁTICO


Como veis el proceso no necesita mucha explicación... y el resultado es impresionante: un puf profesional y un neumático menos en un vertedero. Personalmente yo añadiría un acolchado fino sobre el tablón de madera para que fuera más cómodo.

Espero que os guste.

María.


domingo, 28 de abril de 2013

CURSOS GRATIS UNED

Que mejor forma de ahorrar que hacer algo gratis. ¿Conocéis los cursos online de la UNED? Hay múltiples temáticas como son comercio electrónico, contabilidad, Inglés, Química,... Nosotros hemos hecho alguno de ellos y os los recomendamos.
Os dejo el enlace a continuación:


María.

miércoles, 24 de abril de 2013


Ya estamos en Facebook. ¡¡¡¡¡BÚSCANOS!!!!!
AHORRAR EN COSMÉTICOS: DESMAQUILLANTE DE OJOS CASERO

Necesitamos:
- Tomillo
- Aceite de oliva virgen extra

Pasos:
1. Hacer una infusión de tomillo (para medio vaso de agua, dos cucharadas pequeñas de tomillo)
2. En el recipiente en el que vayamos a conservar el desmaquillante se echa la mitad de aceite de oliva y la mitad de la infusión de tomillo.

Es un desmaquillante en dos fases, por lo que antes de usar hay que agitarlo bien.

Es un desmaquillante muy efectivo, dura muchísimo tiempo y es apto para pieles sensibles.

Espero que os guste.

María.

lunes, 22 de abril de 2013

AHORRAR EN SERVICIOS, CINE, RESTAURANTES Y OCIO EN GENERAL



Este miércoles quiero ir al cine porque es el día del espectador y las entradas son más baratas pero... ¡¡hay Champions!!.

Ante semejante problemón he optado por buscar ofertas por Internet para poder ir al cine barato cualquier día de la semana y he encontrado una oferta en esta página web: http://www.laguiamagnetica.com. La entrada un día normal vale 6 euros por persona y con esta oferta sale a 4,50 por persona. María y yo nos vamos a ahorrar 3 euros y además ¡¡puedo ver la Champions!!

¿Conocías estas páginas web? ¿No te has fiado nunca de las ofertas que ves por Internet? Pues bien, funcionan y son una forma segura de ahorrar en diferentes servicios y múltiples opciones de ocio, como por ejemplo limpiezas o implantes dentales, veterinarios, peluquería, circuitos termales, muebles, móviles, restaurantes, pastelerías, cine, rayos UVA, tecnología, colchones, acupuntura, autoescuelas academias de inglés... de todo...

A continuación os pongo unas cuantas páginas web que yo consultó habitualmente para buscar ofertas y ahorrar en cosas que ni os imagináis... 

www.letsbonus.com
www.groupon.es
www.groupalia.com
www.laguiamagnetica.com

También existen web que trabajan a nivel local, como por ejemplo www.emocion.com, busca la tuya en Google.

Espero que os sirva.

Juan.

miércoles, 17 de abril de 2013

AHORRAR AGUA EN CASA


Hay muchos métodos para ahorrar agua en casa, yo os voy a contar uno muy sencillo que llevo haciendo hace varios meses.

Un día quise saber la cantidad de agua fría que desperdiciaba hasta que salía caliente para la ducha. Pues bien, en mi caso son ¡¡¡¡5 LITROS!!!!. Desde entonces lleno una garrafa con este agua y la uso después en casa para regar macetas, como agua para fregar el suelo e incluso para usar en lugar de tirar de la cadena del WC.

Si hacéis el cálculo, el ahorro en dinero no supone mucho para una casa con pocas personas, pero como ya sabéis el agua es un bien escaso en el planeta y es nuestro deber no malgastarla.

Espero que os sirva.

María.

viernes, 12 de abril de 2013

RECETA YOGUR CASERO: BARATO Y NATURAL 

Cuando era pequeña en mi casa tomábamos yogur casero que hacía mi madre. Éramos muchos en casa y eran pocos los recursos. En cualquier caso, a mi me encantaba tomar yogur casero y me divertía ayudar a prepararlo. 
Ahora también lo hago porque me parece más natural, además es una forma de AHORRAR y de generar MENOS RESIDUOS.
¡Os va a parecer muy fácil y muy rico!

Ingredientes:
1 Litro de leche
1 yogur natural (sólo para la primera vez)

Herramientas:
1 olla
Botes de cristal o plástico
Varilla
Nevera pequeña (opcional)
Armario (jajajaja... ya os explicaré)
Manta o jersey viejo

Pasos:
1. Calentar 1 Litro de leche en la olla (se supone que tiene que llegar a 45 grados, pero como casi nadie tiene un termómetro de cocina en casa, el truco de toda la vida es: que moleste sin llegar a quemar, vamos, metiendo el dedillo en la leche)
2. Apartar del fuego echar el yogur natural (las siguientes veces no hace falta comprar yogur, usar el vuestro)
3. Remover bien con la varilla para que no queden grumos
4. Llena los recipientes en los que hayas decidido conservar el yogur (mejor de cristal)
5. Pon los recipientes dentro de una nevera pequeña o envuelvelos en una servilleta.
6. Consérvalos dentro de un armario (que no le de la luz ni el aire) envueltos en un jersey o manta viejos
7. 12 horas después al frigo y ¡¡a comer!!

Espero que os guste.

María.